Diagnosis de coches
Inicio > Servicios > Diagnosis de coches
Soluciones de Diagnostico de Vehículos

Diagnosis de coches: cómo detectamos y solucionamos averías en nuestro taller
La diagnosis de coches es clave para detectar problemas mecánicos y electrónicos antes de que se conviertan en fallos graves. En nuestro taller, utilizamos equipos profesionales para leer códigos de error, interpretar datos y encontrar soluciones precisas.
Si alguna vez has visto una luz encendida en el tablero de tu coche y no sabes qué significa, o si tu motor no rinde como antes, este artículo te ayudará a entender por qué una diagnosis profesional puede ahorrarte tiempo y dinero.

¿Qué es la diagnosis de coches y por qué es tan importante?
Hoy en día, los coches son cada vez más tecnológicos, con sensores, centralitas y sistemas electrónicos que controlan casi todos los aspectos del vehículo. Cuando algo falla, el coche genera un código de error que queda almacenado en la ECU (Unidad de Control del Motor).
Pero no basta con leer el código con una herramienta básica OBD2. Un verdadero diagnóstico implica:
- Interpretación de los códigos de error con herramientas avanzadas.
- Análisis en tiempo real de los datos del coche (presión del turbo, inyección de combustible, temperatura del motor, etc.).
- Revisión de posibles averías ocultas que no generan un código de error directo.
- Pruebas dinámicas y análisis del comportamiento del vehículo.
En nuestro taller, utilizamos esta metodología para asegurarnos de que el problema se detecte correctamente y no se cambien piezas innecesariamente.

¿Cómo hacemos el diagnóstico de averías en nuestro taller?
Utilizamos herramientas avanzadas de diagnóstico que nos permiten acceder a la ECU del coche y leer en profundidad lo que está ocurriendo en el sistema. Algunas de las herramientas que empleamos incluyen:
🔹 Máquinas de diagnosis multimarca que cubren todas las marcas y modelos.
🔹 Interfaces OBD2 avanzadas para comunicación directa con la ECU.
🔹 Software especializado que permite análisis detallados.
🔹 Osciloscopios y herramientas de medición electrónica para verificar sensores y actuadores.
Cuando un coche llega con una avería, lo primero que hacemos es conectarlo a nuestras máquinas de diagnosis para extraer los códigos de error almacenados. Sin embargo, un código de error no siempre indica el problema exacto, sino que nos da pistas sobre qué sistema está fallando.
Por ejemplo, un código de error en la sonda lambda puede ser causado por una fuga en el escape o un problema en la mezcla de combustible, no necesariamente por un fallo de la sonda.
En nuestro día a día hemos encontrado problemas que, sin una diagnosis adecuada, habrían resultado en reparaciones costosas e innecesarias.
Caso 1: Luz de check engine y pérdida de potencia en un diésel
Un cliente llegó con su coche diésel en modo emergencia (fallo motor y pérdida de potencia). El diagnóstico inicial con OBD2 indicaba un fallo en la válvula EGR. Sin embargo, al hacer pruebas avanzadas, detectamos que el problema real estaba en el caudalímetro, lo que evitó que el cliente gastara dinero en una reparación incorrecta.
Caso 2: Problema en la caja de cambios automática
Otro cliente reportó tirones en la transmisión automática. Tras realizar la diagnosis y un análisis de datos en vivo, descubrimos que el problema no era la caja de cambios, sino el módulo de control de la transmisión, que estaba fallando por un sensor defectuoso.

Reprogramaciones y optimización del motor: más potencia y eficiencia
Además de la diagnosis de averías, en nuestro taller realizamos reprogramaciones de centralita (chiptuning) para mejorar el rendimiento del motor.
- Beneficios de una reprogramación bien hecha:
Más potencia y par motor, optimizando la inyección y el turbo. - Menor consumo de combustible, ajustando los mapas de inyección.
- Mejor respuesta del acelerador, eliminando el retardo en algunos modelos.
Siempre trabajamos con software original y realizamos pruebas para asegurarnos de que la reprogramación sea segura y fiable para el motor.

Diferencias entre un diagnóstico profesional y un escáner OBD casero
Algunos conductores compran escáneres OBD2 baratos para leer códigos de error en casa, pero esto no sustituye una diagnosis profesional.
🚫 Lo que NO hace un escáner OBD casero:
❌ No puede acceder a todos los módulos del coche.
❌ No permite hacer pruebas en tiempo real ni mediciones avanzadas.
❌ No distingue entre un fallo real y un fallo generado por otro problema.
✅ Lo que SÍ hacemos en nuestro taller:
✔️ Interpretamos correctamente los datos y encontramos la causa real de la avería.
✔️ Realizamos pruebas dinámicas y verificamos el estado real de los componentes.
✔️ Ajustamos parámetros de la ECU cuando es necesario.

¿Cuándo deberías hacer un diagnóstico de tu coche?
Si notas alguno de estos síntomas, es recomendable traer el coche al taller para una diagnosis profesional:
🔴 Luz de check engine encendida (o cualquier otra luz de advertencia).
🔴 Pérdida de potencia o consumo excesivo de combustible.
🔴 Tirones, vibraciones o fallos en la aceleración.
🔴 Sonidos extraños en el motor o transmisión.
🔴 Problemas con el turbo, inyectores o sistema de escape.
No esperes a que el problema empeore. Muchas veces, una simple diagnosis a tiempo puede evitar una avería grave y costosa.

¿Necesitas un diagnóstico? Visítanos en nuestro taller
Si sospechas que tu coche tiene una avería o simplemente quieres asegurarte de que todo funciona correctamente, pide cita en nuestro taller y te haremos un diagnóstico profesional.
¿Qué ofrecemos?
- Diagnosis avanzada con equipos profesionales.
- Interpretación precisa de códigos de error.
- Soluciones reales sin cambiar piezas innecesarias.
- Reprogramaciones seguras para mejorar rendimiento y consumo.
📍 Ven a visitarnos o llámanos y deja que los expertos se encarguen de tu coche. ¡Te esperamos!
623 41 60 34
Preguntas Frecuentes sobre Diagnosis de Coches
La diagnosis de coche es un proceso en el que utilizamos herramientas electrónicas para leer los códigos de error almacenados en la ECU (Unidad de Control del Motor). Esto nos permite detectar averías en diferentes sistemas del vehículo, como el motor, la transmisión, el sistema de escape, los frenos, etc.
Debes hacer una diagnosis si notas alguno de estos síntomas en tu coche:
🔴 Luz de check engine encendida u otra luz de advertencia.
🔴 Pérdida de potencia o consumo de combustible elevado.
🔴 Fallos en la aceleración, tirones o vibraciones anormales.
🔴 Sonidos extraños en el motor o transmisión.
🔴 Problemas con el turbo, los inyectores o la caja de cambios.
También es recomendable hacer una revisión preventiva para detectar posibles fallos antes de que se conviertan en averías graves.
El tiempo puede variar dependiendo del problema del coche. Una diagnosis básica suele tardar entre 30 y 60 minutos, pero si es necesario hacer pruebas más avanzadas, puede llevar hasta 2 horas o más.
No del todo. Un escáner OBD2 casero solo te dará un código de error, pero no te dirá con certeza cuál es la causa del problema. En cambio, en nuestro taller usamos máquinas de diagnosis avanzadas que nos permiten:
- Leer y borrar códigos de error en todos los módulos del coche.
- Hacer pruebas en tiempo real y detectar problemas ocultos.
- Realizar ajustes y reprogramaciones en la ECU si es necesario.
Por eso, siempre recomendamos una diagnosis profesional para evitar cambiar piezas innecesarias.