Contenido
Papeles para la compra venta de un coche: guía completa desde la experiencia profesional
Cuando se trata de vender o comprar un coche de segunda mano, hay una pregunta que casi todos se hacen: ¿qué papeles necesito para hacer la compra venta? Aunque pueda parecer un trámite sencillo, lo cierto es que hay varios documentos que son imprescindibles y varios errores que se cometen a menudo por falta de experiencia.
Nosotros somos una empresa especializada en la compra de coches, y en este artículo te vamos a contar todo lo que necesitas saber desde un punto de vista profesional y realista. Nada de teorías ni tecnicismos innecesarios: aquí tienes una guía completa con los papeles necesarios, los trámites obligatorios y los consejos prácticos que usamos a diario.
Prepárate para conocer:
Qué documentación debe presentar el comprador y el vendedor.
Cómo hacer un contrato de compra venta correcto.
Qué impuestos hay que pagar y dónde.
Cómo hacer el cambio de titularidad correctamente.
Y sobre todo: cómo evitar errores que pueden costarte tiempo y dinero.
Documentación imprescindible en una compra venta de coche
Tanto si eres el que compra como el que vende, cada parte tiene su propio conjunto de papeles que debe preparar. Y si falta alguno, lo más probable es que el trámite se retrase o incluso que la compraventa se invalide. Vamos a ver cada caso con detalle.
Qué papeles debe aportar el vendedor
Desde nuestra experiencia como empresa de compra de coches, este es el pack mínimo que exigimos a todo vendedor:
Ficha técnica del vehículo (también conocida como tarjeta ITV). Es el documento que recoge las características del coche y debe estar en vigor.
Permiso de circulación: emitido por la DGT, contiene los datos oficiales del coche.
Informe de la ITV pasada (si corresponde). Si el vehículo tiene más de 4 años, es obligatorio.
DNI del vendedor: una copia legible, por ambas caras, si es particular.
Contrato de compraventa firmado por ambas partes: debe contener los datos del coche, del comprador, del vendedor, fecha, precio y condiciones.
Justificante de pago del impuesto municipal de circulación (IVTM): no siempre es obligatorio presentarlo, pero es recomendable tenerlo pagado.
🔧 Consejo profesional: Antes de aceptar cualquier coche, nosotros siempre verificamos el estado de cargas en la DGT con un informe reducido o completo. Así evitamos sorpresas como multas impagadas, embargos o precintos.
Qué documentos necesita el comprador
El comprador no está exento de papeleo. Si quieres que el cambio de titularidad vaya como la seda, estos son los documentos que necesitas preparar:
DNI del comprador, en vigor y escaneado por ambas caras.
Contrato de compraventa firmado (el mismo que el vendedor).
Justificante del pago del impuesto de transmisiones patrimoniales (modelo 620 o 621), dependiendo de la comunidad autónoma.
En algunos casos, justificante de empadronamiento (si la DGT lo solicita).
Si el comprador es una empresa (como en nuestro caso), además hay que incluir:
CIF de la empresa.
Escritura de apoderamiento o nombramiento del administrador.
DNI del representante legal.
📌 Nota importante: Cuando el comprador es una empresa, también se deben declarar las operaciones en la Agencia Tributaria en determinados casos. Es una gestión fiscal que conviene tener bien controlada.
Trámites en la DGT: qué papeles necesitas para hacer la compra venta de un coche
El contrato de compra venta es el documento que da validez legal a la transacción entre comprador y vendedor. Desde nuestra experiencia, hemos visto muchos errores comunes: contratos mal redactados, con datos incorrectos o incluso sin firmar por ambas partes. Y créenos, si hay algún problema más adelante, este papel será lo único que determine quién tiene la razón.
Dónde conseguir un contrato válido
Lo ideal es utilizar un modelo oficial o revisado legalmente. El más utilizado y aceptado es el contrato tipo de la Dirección General de Tráfico (DGT), que puedes descargar directamente desde su web:
También puedes usar contratos generados por gestorías o empresas especializadas, siempre y cuando incluyan toda la información que se exige legalmente.
Qué datos no deben faltar nunca
Estos son los campos obligatorios que debe incluir todo contrato de compra venta:
Datos personales completos del comprador y del vendedor: nombre, apellidos, DNI, domicilio.
Datos del vehículo: marca, modelo, matrícula, número de bastidor (importantísimo), kilometraje declarado.
Fecha y hora exacta de la entrega del vehículo: esto determina desde cuándo es responsable el comprador.
Precio de la transacción.
Cláusulas adicionales: estado del coche, si se entrega con garantía, si es venta “en el estado en que se encuentra”, etc.
Firmas de ambas partes.
Trámites con la DGT: qué hacer con los papeles tras firmar el contrato
El contrato ya está firmado, el coche ha sido entregado, pero la compra venta no está finalizada. Aún queda lo más importante: los trámites oficiales para legalizar la operación ante Hacienda y la DGT. Aquí no se puede fallar.
Pago del impuesto de transmisiones (modelo 620 o 621)
Este impuesto lo paga el comprador, salvo que se pacte lo contrario. El importe se calcula sobre el valor fiscal del vehículo según Hacienda, no sobre el precio que aparece en el contrato (aunque debería coincidir).
Modelo 620: se utiliza en la mayoría de comunidades autónomas.
Modelo 621: específico para algunas regiones como Madrid.
Se puede presentar de forma online (con certificado digital) o presencial en las oficinas tributarias.
📌 Consejo práctico: Siempre revisamos que el modelo esté debidamente sellado antes de iniciar el cambio de titularidad. Un error en este punto bloquea el trámite.
Cambio de titularidad en la DGT: paso a paso
Con el impuesto pagado, el siguiente paso es registrar el cambio en Tráfico. Puedes hacerlo tú mismo o a través de una gestoría (nosotros lo hacemos internamente).
Documentación necesaria:
Contrato de compraventa firmado.
DNI del comprador y vendedor.
Permiso de circulación y ficha técnica del vehículo.
Justificante del pago del impuesto de transmisiones.
Se puede hacer en línea a través de la sede electrónica de la DGT, o pidiendo cita previa presencial.
💡 Pro tip empresarial: Al comprar decenas de coches al mes, gestionamos estos cambios de forma digital con el sistema de gestores autorizado. Esto nos ahorra días de espera y garantiza agilidad en la entrega final al cliente.
Dónde y cómo presentar los papeles
Uno de los grandes dilemas: ¿vale la pena hacer el trámite por cuenta propia o mejor delegarlo en una gestoría?
¿Gestoría o hacerlo tú mismo?
Si tienes tiempo, paciencia y estás familiarizado con trámites administrativos, puedes hacerlo tú. Pero desde nuestra experiencia, la mayoría de errores que cometen los particulares (como papeles mal presentados, plazos vencidos o tasas mal calculadas) terminan costando más.
Una gestoría cobra entre 60 y 150 euros, pero te evita colas, errores y te entrega el coche a tu nombre sin dolores de cabeza.
Costes y tiempos habituales del trámite
Impuesto de transmisiones patrimoniales: depende del valor del coche y la comunidad autónoma, suele oscilar entre un 4% y un 8%.
Tasa de la DGT por cambio de titularidad: 55,70 € (vehículos) o 27,85 € (ciclomotores).
Gestoría (opcional): entre 60 y 150 €.
⏳ En total, el trámite puede durar entre 2 y 10 días hábiles, dependiendo del método elegido y la carga administrativa.
Errores frecuentes con los papeles de compra venta de coche (y cómo evitarlos)
💥 En nuestra experiencia hemos visto de todo: desde coches vendidos con multas activas, hasta personas que entregan el vehículo sin contrato firmado. Estos son los errores más habituales:
Qué pasa si falta un documento
Si falta el impuesto pagado, el cambio de nombre no se hace. Si falta el contrato, no hay forma de probar la operación. Si falta el permiso de circulación, no puedes circular ni transferir el coche.
👉 Solución: Antes de cerrar cualquier operación, hacemos una checklist completa de todos los papeles. Así evitamos bloqueos y sorpresas.
Cómo comprobar que todo está en regla
Lo más fácil es pedir un informe de vehículo de la DGT, que puedes obtener online con certificado digital. Muestra si el coche tiene:
Cargas financieras
Embargos
ITV en vigor
Situación administrativa activa o baja
Multas pendientes
📌 Recomendación de empresa: siempre pedimos el informe completo antes de cerrar una compra. Así protegemos a nuestro cliente y a nosotros mismos.

Consejos prácticos desde una empresa especializada en compra de coches
Trucos para acelerar los trámites
Usa gestoría solo si necesitas rapidez y evitas errores.
Lleva todos los documentos en formato físico y digital.
El mismo día de la firma, paga el impuesto online con modelo 620 y solicita cita en la DGT.
Si tienes certificado digital, hazlo todo desde la sede electrónica.
Casos reales y recomendaciones clave
En una ocasión compramos un coche cuyo titular estaba fallecido y el heredero no había hecho la adjudicación. Resultado: el coche no se podía vender hasta resolver la herencia.
También hemos visto contratos sin firmas, con datos mal escritos o sin reflejar la fecha real de la entrega. Todo eso puede invalidar el cambio de titularidad si hay conflicto.
🔧 Nuestra política interna es clara: sin contrato bien hecho, no hay compra.
Preguntas frecuentes sobre los papeles de compra venta de coche
Sí, pero el comprador no podrá circular con el coche hasta pasar la inspección. Nosotros lo evitamos a menos que el vehículo sea para baja o exportación.
Es uno de los errores más comunes y graves. No hacer el vacío permite que quede humedad y aire dentro del circuito, lo cual puede corroer componentes internos, afectar la eficiencia del equipo y reducir su vida útil. Siempre es necesario hacer vacío con una bomba especializada.
Por norma, el comprador paga el impuesto de transmisiones y el cambio de nombre. Pero puede pactarse lo contrario. En nuestras compras, nosotros nos encargamos de todo como empresa compradora.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?
¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!
Calificación promedio 5 / 5. Recuento de votos: 4
No votes so far! Be the first to rate this post.